top of page
Buscar

IMPACTO AMBIENTAL.

  • Foto del escritor: ZHARICK JIMENA PRIETO MOYANO
    ZHARICK JIMENA PRIETO MOYANO
  • 5 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 oct 2023


El impacto ambiental es uno de los temas con más relevancia en la actualidad, puesto que podemos evidenciar como en los últimos tiempos, el mal cuidado del medio ambiente ha generado diversas consecuencias.

Dentro de estas consecuencias, se destacan algunas como la contaminación a causa de diversos factores causados por la producción industrial a gran escala, especialmente en sectores como industrias petroleras y de manufactura que a menudo generan contaminantes atmosféricos que afectan la salud. Esto ha tenido un impacto negativo debido a que la contaminación del aire, el agua y el suelo puede provocar enfermedades y la muerte de los seres vivos. También se ha tenido una gran pérdida de biodiversidad a causa de la actividad humana que ha llevado a la extinción de un gran número de especies tanto animales como vegetales, por lo que se ha tenido un impacto en el equilibrio ecológico, y adicionalmente, se ha incrementado el cambio climático que es uno de los mayores desafíos ambientales al que nos enfrentamos en la actualidad debido a que este fenómeno está causando cambios en el clima, como el aumento del nivel del mar y los eventos climáticos extremos que han generado diferentes efectos negativos como el derretimiento del hielo en el ártico, que muy seguramente va a traer consecuencias devastadoras para los seres vivos a largo plazo.

A pesar de todos los impactos que se han generado podemos contribuir a la protección del medio ambiente en nuestra vida diaria tomando acciones individuales y colectivas como reciclar, ahorrar agua, evitar la contaminación, reducir nuestra huella de carbono y alimentarnos de forma sostenible. También podemos apoyar a organizaciones ambientales y participar en actividades de conservación del medio ambiente. Estas acciones son sencillas y cotidianas, pero tienen enormes beneficios para el medio ambiente.


Es importante dar énfasis al hecho de que el reducir el impacto ambiental puede tener beneficios económicos a largo plazo. Cabe destacar que en los últimos cincuenta años, la economía mundial ha crecido casi cinco veces, pero este crecimiento ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente. La ONU, por ejemplo, ha desarrollado un nuevo marco estadístico llamado Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada que mide la prosperidad económica y el bienestar humano, incluyendo las contribuciones de la naturaleza. Este marco permite incluir el “capital natural” como los bosques, los océanos y otros tipos de ecosistemas en los informes económicos. Además, este modelo contable también ayuda a responder mejor a las emergencias medioambientales, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad .


En base a lo anterior se destaca la importancia de la implementación de prácticas sostenibles en la agricultura, ya que estas pueden mejorar el suelo y reducir la erosión, lo que aumenta la productividad y reduce los costos a largo plazo. Además, invertir en energías renovables puede reducir los costos de energía a largo plazo y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles. También es importante destacar que reducir el impacto ambiental puede mejorar la salud pública al disminuir la exposición a contaminantes atmosféricos y otros riesgos ambientales.


Es por esto que se puede afirmar que el impacto ambiental puede tener graves consecuencias tanto para la naturaleza como para la economía, pues si la actividad económica no se produce de manera sostenible, entonces el agotamiento de los recursos va a generar un impacto significativo en el desarrollo económico de nuestra sociedad. Además, el impacto ambiental puede traer consecuencias como el aumento de los costos en la producción. Es así como se puede concluir que evitar el impacto ambiental es importante tanto para la naturaleza como para la economía, ya que puede mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar un futuro sostenible.


 
 
 

Comentarios


bottom of page