top of page
Buscar

¿Puede existir un hábitat saludable para animales gracias al cultivo de café?

  • Foto del escritor: ZHARICK JIMENA PRIETO MOYANO
    ZHARICK JIMENA PRIETO MOYANO
  • 2 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Autor: Rosa M. García H.

Fecha de publicación: 1 agosto 2023

Palabras clave: Hábitat natural, conservación, preservación, producción sostenible.


Este artículo ofrece información valiosa sobre la importancia de crear y preservar hábitats saludables para los animales. Se aborda la importancia de proporcionar un hábitat adecuado para los animales en peligro de extinción. El autor destaca que la conservación de su entorno natural es fundamental para garantizar su supervivencia a largo plazo.


El artículo resalta que la destrucción de los hábitats naturales, la deforestación, la urbanización y el cambio climático son unas de las principales causas de la disminución de las poblaciones de animales en peligro de extinción. Se menciona que la degradación y fragmentación de los ecosistemas tienen un impacto negativo en la capacidad de estas especies para encontrar alimento, refugio y reproducirse.


Se menciona que "Productores Orgánicos del Tacaná", es una cooperativa compuesta por más de 150 agricultores que implementa prácticas sostenibles en la producción de café para proteger y restaurar los bosques en la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná. Estas prácticas incluyen la protección de polinizadores y el control natural de plagas, mejorar la salud y fertilidad del suelo, y mantener áreas destinadas a la conservación.



Además, la cooperativa sigue los estándares de Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance, lo que les permite tener un impacto positivo en el ecosistema durante la producción de café. Por otro lado, también se destaca el hecho de que reciben apoyo de diversas organizaciones, empresas e instituciones públicas, como Grupo Restaurantero Gigante, Fundación Gigante, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, con quienes colaboran en actividades de cuidado ambiental y capacitación en prácticas de Agricultura Climáticamente Inteligente.


La cooperativa Productores Orgánicos del Tacaná ha adoptado diversas medidas para garantizar la conservación del agua en la producción de café y evitar la contaminación de cuerpos de agua. Además, se esfuerzan por preservar la vegetación nativa alrededor de los ríos y arroyos, utilizan fosas de filtración durante el proceso de producción del café, promueven el uso de filtros de aguas grises y reducen el uso de agroquímicos. También se aseguran de una correcta gestión de los residuos sólidos.



El artículo hace énfasis en que la conservación de la flora y fauna, así como el manejo integrado de plagas, son aspectos fundamentales en la producción sostenible de café de los Productores Orgánicos del Tacaná. Especies como el tigrillo, el tucancillo verde, el zorzal pecho amarillo y el coatí de nariz blanca desempeñan un papel crucial en el equilibrio del ecosistema al realizar funciones como la dispersión de semillas, la polinización, el control de plagas y el equilibrio de la cadena alimentaria. Al promover prácticas agrícolas más sostenibles, como el cultivo de café en sistemas agroforestales que combinan árboles nativos, los Productores Orgánicos del Tacaná contribuyen significativamente a la conservación de la biodiversidad en la región, creando hábitats adecuados para animales en peligro de extinción.


Es así como la colaboración entre la cooperativa y organizaciones como GRG y Rainforest Alliance ha permitido proteger y fomentar la presencia de especies endémicas, amenazadas y migratorias, mejorando la salud de los ecosistemas y fortaleciendo la producción sostenible de café de alta calidad.


En conclusión, "Hábitat saludable para animales en peligro de extinción" nos muestra la necesidad de proteger y preservar los hábitats naturales de estas especies en peligro. Es un llamado a la acción para que todos asumamos la responsabilidad de conservar la biodiversidad y garantizar un futuro sostenible para todas las formas de vida en nuestro planeta.


 
 
 

コメント


JIMENA PRIETO

©2023 por Jimena Prieto. Creado con Wix.com

bottom of page