Amazon, IKEA y Patagonia se unen para adquirir combustible cero emisiones para el mar
- ZHARICK JIMENA PRIETO MOYANO
- 2 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 2 octubre 2023
Palabras clave: Emisiones, combustible, tecnologías, huella ambiental, cambio climático.

El presente artículo nos brinda información de una destacada muestra de compromiso con el medio ambiente, pues Amazon, IKEA y Patagonia han decidido unir fuerzas para adquirir combustible de cero emisiones destinado al transporte marítimo. Esta alianza demuestra la determinación de estas tres grandes empresas en la lucha contra el cambio climático.
Según el artículo, estos tres gigantes corporativos se han asociado con GoodFuels, una empresa líder en soluciones sostenibles de combustible, para garantizar el suministro de combustible marino con cero emisiones de carbono. Este combustible, conocido como biogás licuado (BioLNG), se produce a partir de residuos orgánicos y ofrece una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles tradicionales.
Es importante destacar que el transporte marítimo es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Por lo tanto, la iniciativa de Amazon, IKEA y Patagonia es especialmente relevante, ya que demuestra su compromiso con la sostenibilidad y su enfoque para reducir su impacto ambiental en esta área específica.
En el ámbito del transporte marítimo, se están explorando diversas tecnologías con el objetivo de lograr un transporte más limpio y respetuoso con el medio ambiente. Entre estas tecnologías prometedoras se encuentran el metanol verde derivado de biomasa, el hidrógeno verde y, posiblemente, el amoníaco, aunque con precaución debido a su peligrosidad. El grupo tiene como objetivo que los licitadores presenten sus propuestas tecnológicas para el año 2025. Esta fecha brinda flexibilidad y la oportunidad de explorar diferentes opciones, ya que la ciencia detrás de los combustibles marítimos sostenibles aún es relativamente nueva.
Según el artículo, la adquisición de biogás licuado no solo reducirá de manera significativa las emisiones de carbono, sino que también contribuirá a la disminución de la contaminación del aire y a la protección de la biodiversidad marina. Estas tres empresas están demostrando su responsabilidad corporativa al asumir la responsabilidad de su huella ambiental y tomar medidas concretas para mitigar su impacto.
Se destaca que esta colaboración ejemplar es un llamado a la acción para otras empresas en todo el mundo. Al unirse y trabajar juntas, estas corporaciones demuestran que es posible lograr un cambio positivo y real en la lucha contra el cambio climático. Su liderazgo en la adopción de soluciones sostenibles demuestra que las empresas pueden ser agentes de cambio y desempeñar un papel clave en la construcción de un futuro más verde y sostenible.
Además, se menciona que ZEMBA tiene planeado seleccionar las propuestas ganadoras en febrero, negociar precios y presentar el volumen final comprometido por cada miembro a mediados de marzo. Esto representa un paso audaz hacia la reducción significativa de la huella ambiental de sus operaciones logísticas al adquirir combustible marítimo sin emisiones a granel.
Es por esto que la colaboración entre estas empresas líderes para adquirir combustible cero emisiones demuestra la importancia de abordar los desafíos ambientales a gran escala a través de la unión de esfuerzos. Si ZEMBA logra éxito en su búsqueda de combustibles sin emisiones, podría marcar un cambio en la reducción de las emisiones del transporte marítimo y contribuir de manera significativa a la lucha contra el cambio climático.
En conclusión, el artículo nos muestra como la unión de Amazon, IKEA y Patagonia para adquirir combustible de cero emisiones para el transporte marítimo es un paso importante hacia un sector naviero más sostenible. Esta iniciativa demuestra su compromiso de abordar el cambio climático y proteger el medio ambiente. Esperamos que más empresas sigan su ejemplo y se unan a esta importante causa para construir un futuro más limpio y saludable para todos.
Comments